Álbum Zamba Para No Morir de Mercedes Sosa - Canciones

Zamba Para No Morir
1968 |

La puntuación está basada en 3 votos.
Listado de canciones del álbum Zamba Para No Morir
- Gracias a la vidaVer letra
[X]Gracias a la vida, que me ha dado tantoletra de Gracias a la vida
Me dio dos luceros, que cuando los abro
Perfecto distingo, lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido del abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano
Y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dio el corazón, que agita su marco
Cuando miro el fruto, del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales, que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Gracias a la vida, gracias a la vida
Gracias a la vida, gracias a la vida - María va (en vivo)
- Si se calla el cantor (con Horacio Guarany)
- La arenosaVer letra
[X]Arenosa, arenositaletra de La arenosa
Mi tierra cafayateña
El que bebe de su vino
Gana sueño y pierde pena.
El agua de calchaqui
Padre de todas las siembras
Cuando uno se va y no vuelve
Canta llorando y se aleja.
Arena, arenita
Arena, tapa mi huella
Para que en las vendimias
Mi vida yo vuelva a verla.
Luna de los medanales
Lunita cafayateña
Luna de arena morena
En carnavales de ausencia.
Deja que beba en tu vino
La savia cafayateña
Y que me pierda en la cueca
Cantando antes que me muera.
Arena, arenita
Arena, tapa mi huella
Para que en las vendimias
Mi vida yo vuelva a verla. - Zamba de Lozano (con Santiago Bértiz)
- Chacarera de un tristeVer letra
[X]Para que quiero vivirletra de Chacarera de un triste
Con el corazón desecho
Para que quiero la vida
Después de lo que me has hecho
Yo te dí mi corazón
El tuyo vos me entregaste
Con engaños hacia el mío
Prenda lo despedazaste
Hay porque fuiste tan cruel
Si tu franqueza esperaba
Porque jugaste conmigo
Si te idolatraba
Yo del mundo olvidé
Desengaños y amarguras
Pero lo que vos me hiciste
Prenda en mi alma perdura
No hay remedio ya lo sé
Para que voy a llorardo
Tan desecho tengo el alma
Que inutil seria buscarlo
Seguí guitarra seguí
Seguí como yo llorando
Compañera hasta la muerte
Seguí mi alma consolando
Cantando me pasarée
Muy triste esta chacarera
Pueda ser de que me alegre
En el instante en que muera - Al jardín de la repúblicaVer letra
[X]Desde el Norte, traigo en el almaletra de Al jardín de la república
La alegre zamba que canto aquí
Y que bailan los tucumanos
Con entusiasmo propio de allí
Cada cual sigue a su pareja
Joven o viejos, de todo vi
Media vuelta y la compañera
Forma una rueda para seguir
Viene el gaucho, le hace un floreo
Y un zapateo comienza allí
Sigue el gaucho con su floreo
Y el zapateo termina aquí
Para las otras, no
Pa' las del Norte, sí
Para las tucumanas
Mujer galana, naranjo en flor
Todo lo que ellas quieran
Que la primera ya terminó
No me olvido, viera, compadre
De aquellos bailes que hacen allí
Tucumanos y tucumanas
Todos se afanan por divertir
Y hacer linda esta mala vida
Así se olvidan que hay que sufrir
Empanadas y vino en jarra
Una guitarra, bombo y violín
Y unas cuantas mozas bizarras
Pa' que la farra pueda seguir
Sin que falten esos coleros
Viejos cuenteros, que hagan reír
Para las otras, no
Pa' las del Norte, sí
Para las de Simoca
Mis ansias locas de estar allí
Para brindarles mi alma
En esta zamba que canto aquí - Zamba para no morirVer letra
[X]Romperá la tarde mi vozletra de Zamba para no morir
Hasta el eco de ayer
Quedándome solo al final
Muerto de sed, harto de andar
Pero sigo creciendo en el sol
Vivo
Era el tiempo viejo la flor
La madera frutal
Luego el hacha se puso a golpear
Verse caer, sólo rodar
Pero el árbol reverdecerá
Nuevo
Al quemarse en el cielo la luz del día
Me voy
Con el cuero asombrado me iré
Ronco al gritar que volveré
Repartida en el aire a cantar
Siempre
Mi razón no pide piedad
Se dispone a partir
No me asusta la muerte ritual
Sólo dormir, verme borrar
Una historia me recordará
Vivo
Veo el campo, el fruto, la miel
Y estas ganas de amar
No me puede el olvido vencer
Hoy como ayer, siempre llegar
En el hijo se puede volver
Nuevo
Al quemarse en el cielo la luz del día
Me voy
Con el cuero asombrado me iré
Ronco al gritar que volveré
Repartido en el aire a cantar
Siempre - La flor azulVer letra
[X]Que solo me voy quedandoletra de La flor azul
Mi viejo tunal
Oyendo cantar al río
Para el carnaval
Me acompaña la esperanza
En la soledad
Cuando silva el huairamuyoj
Por el salitral
Arbol fuiste bien coposo
Pobre corazón
Árbol que quedo sin hojas
Sin nidos, ni amor
Dile, dile chacarera
A esa flor azul
Que de noche yo la busco
Por la cruz del sur
Esta pena enamorada
Pena sin cesar
Buscando volverse copla
Pa' hacerme llorar
Amalhaya con la suerte
Que a mi me ha tocao
Cantar por andar cantando
Sin ser escuchao
Cuando recuerdo sus ojos
De dulce mirar
Me acomodo con mi perro
Solito a pitar
Dile, dile chacarera
A esa flor azul
Que de noche yo la busco
Por la cruz del sur - Pedro Canoero (con Teresa Parodi)
- Parte del aire (con Fito Páez)
- Los hermanosVer letra
[X]Yo tengo tantos hermanosletra de Los hermanos
Que no los puedo contar
En el valle, la montaña
En la pampa y en el mar
Cada cual con sus trabajos
Con sus sueños cada cual
Con la esperanza delante
Con los recuerdos detrás
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Gente de mano caliente
Por eso de la amistad
Con un lloro pa' llorarlo
Con un rezo pa' rezar
Con un horizonte abierto
Que siempre esta más allá
Y esa fuerza pa' buscarlo
Con tesón y voluntad
Cuando parece más cerca
Es cuando se aleja más
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Y así seguimos andando
Curtidos de soledad
Nos perdemos por el mundo
Nos volvemos a encontrar
Y así nos reconocemos
Por el lejano mirar
Por las coplas que mordemos
Semillas de inmensidad
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Y así seguimos andando
Curtidos de soledad
Y en nosotros nuestros muertos
Pa' que nadie quede atrás
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Y una hermana muy hermosa
Que se llama libertad - Años (en vivo)
- Juana AzurduyVer letra
[X]Juana Azurduyletra de Juana Azurduy
Flor del Alto Perú
No hay otro capitán
Más valiente que tú
Oigo tu voz
Más allá de Jujuy
Y tu galope audaz
Doña Juana Azurduy
Me enamora la patria en agraz
Desvelada recorro su faz
El español no pasará
Con mujeres tendrá que pelear
Juana Azurduy
Flor del Alto Perú
No hay otro capitán
Más valiente que tú
Truena el cañón
Prestame tu fusil
Que la revolución
Viene oliendo a jazmín
Tierra del Sol
En el Alto Perú
El eco nombra aún
A Tupac Amaru
Tierra en armas que se hace mujer
Amazona de la libertad
Quiero formar en tu escuadrón
Y al clarín de tu voz acatar
Truena el cañón
Prestame tu fusil
Que la revolución
Viene oliendo a jazmín - Alfonsina y el marVer letra
[X]Por la blanda arena que lame el marletra de Alfonsina y el mar
Su pequeña huella no vuelve más
Un sendero solo de pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo de penas mudas llegó
Hasta la espuma
Sabe Dios qué angustia te acompañó
Qué dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada
En el canto de las caracolas marinas
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá, como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar
Cinco sirenitas te llevarán
Por caminos de algas y de coral
Y fosforescentes caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado
Bájame la lámpara un poco más
Déjame que duerma, nodriza, en paz
Y si llama él, no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él, no le digas nunca que estoy
Di que me he ido
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar