Álbum Gravity de Kenny G - Canciones

Gravity

Reseña
El tercer álbum del artista, Gravity, de 1985, es un trabajo que lo encuentra plenamente inmerso en el sonido del R&B y el pop electrónico de mediados de los 80. En este disco, Kenny G colabora con productores de la época para crear un sonido moderno y bailable, en el que su saxofón se integra con ritmos programados y sintetizadores.
Por esta razón, el álbum es uno de sus trabajos más rítmicos y enérgicos. A diferencia de la suavidad de sus obras más famosas, aquí encontramos un enfoque claro en el groove y la pista de baile. De hecho, el disco incluye varias colaboraciones vocales que le dan un aire de R&B contemporáneo.
A pesar de su sonido marcadamente ochentero, el virtuosismo de Kenny G sigue siendo el centro de todo. Sus solos de saxofón, llenos de agilidad y melodía, se deslizan sobre las bases electrónicas con una naturalidad asombrosa. Ciertamente, es el sonido de un músico de jazz dialogando con la tecnología del pop.
En definitiva, "Gravity" es un álbum que refleja a la perfección el sonido de una era. Es un trabajo que, aunque puede sonar datado para los oídos actuales, es una fascinante muestra de la versatilidad de Kenny G y de su capacidad para adaptarse a las tendencias de cada momento.
Listado de canciones del álbum Gravity
- One Man's Poison Is Another Man's Sweetness 4:19
- Love on the Rise 4:18
- Where Do We Take It (From Here) 4:37
- Sax Attack 5:01
- Gravity 4:22
- Japan 5:03
- One Night Stand 4:00
- Virgin Island 3:13
- Last Night of the Year 2:43
El tercer álbum del artista, Gravity, de 1985, es un trabajo que lo encuentra plenamente inmerso en el sonido del R&B y el pop electrónico de mediados de los 80. En este disco, Kenny G colabora con productores de la época para crear un sonido moderno y bailable, en el que su saxofón se integra con ritmos programados y sintetizadores.
Por esta razón, el álbum es uno de sus trabajos más rítmicos y enérgicos. A diferencia de la suavidad de sus obras más famosas, aquí encontramos un enfoque claro en el groove y la pista de baile. De hecho, el disco incluye varias colaboraciones vocales que le dan un aire de R&B contemporáneo.
A pesar de su sonido marcadamente ochentero, el virtuosismo de Kenny G sigue siendo el centro de todo. Sus solos de saxofón, llenos de agilidad y melodía, se deslizan sobre las bases electrónicas con una naturalidad asombrosa. Ciertamente, es el sonido de un músico de jazz dialogando con la tecnología del pop.
En definitiva, "Gravity" es un álbum que refleja a la perfección el sonido de una era. Es un trabajo que, aunque puede sonar datado para los oídos actuales, es una fascinante muestra de la versatilidad de Kenny G y de su capacidad para adaptarse a las tendencias de cada momento.