Álbum Benefit de Jethro Tull - Canciones

Benefit

Reseña
Con su tercer álbum, Benefit, de 1970, la banda británica continúa puliendo su sonido y se adentra en un territorio de rock más duro y con una producción más sofisticada. Este trabajo, por lo tanto, funciona como un puente entre el sonido más ecléctico de "Stand Up" y la complejidad conceptual de su obra maestra, "Aqualung".
De esta manera, el sonido del disco es más oscuro y potente. La guitarra de Martin Barre cobra un mayor protagonismo, con riffs más pesados, mientras que la producción de Ian Anderson se vuelve más densa y detallada. De hecho, este es el primer álbum que cuenta con el teclista John Evan como miembro oficial, lo que enriquece la paleta sonora del grupo.
Además, las letras de Anderson se vuelven más cínicas y críticas con la sociedad y la industria musical. Canciones como "To Cry You a Song" o "For Michael Collins, Jeffrey and Me" son ejemplos de este rock más contundente y reflexivo. Ciertamente, se percibe a una banda que ha madurado y que busca una mayor profundidad en su propuesta.
En definitiva, "Benefit" es un álbum de transición muy sólido y a menudo subestimado. Es un trabajo que, si bien quizás no tiene los himnos icónicos de otros de sus discos, muestra a un Jethro Tull en plena evolución, preparando el terreno para la explosión creativa que definiría su carrera en los años siguientes.
Listado de canciones del álbum Benefit
- With You There to Help Me 6:15
- Nothing To Say 5:10
- Alive and Well and Living In*+
- Son 2:48
- For Michael Collins, Jeffery and Me
- To Cry You a Song 6:09
- A Time for Everything? 2:42
- Inside 3:46
- Play in Time 3:44
- Sossity: You’re a Woman
- Singing All Day*
- Witch's Promise*
- Just Trying to Be*
- Teacher + (UK mix)*
1 Comentarios de los usuarios
- paco: Este disco es algo mas oscuro y turbio que los 2 anteriores.Luego corrigieron con living in the past y sobre todo con thick as a brick. De todas formas, son irrepetibles.
Con su tercer álbum, Benefit, de 1970, la banda británica continúa puliendo su sonido y se adentra en un territorio de rock más duro y con una producción más sofisticada. Este trabajo, por lo tanto, funciona como un puente entre el sonido más ecléctico de "Stand Up" y la complejidad conceptual de su obra maestra, "Aqualung".
De esta manera, el sonido del disco es más oscuro y potente. La guitarra de Martin Barre cobra un mayor protagonismo, con riffs más pesados, mientras que la producción de Ian Anderson se vuelve más densa y detallada. De hecho, este es el primer álbum que cuenta con el teclista John Evan como miembro oficial, lo que enriquece la paleta sonora del grupo.
Además, las letras de Anderson se vuelven más cínicas y críticas con la sociedad y la industria musical. Canciones como "To Cry You a Song" o "For Michael Collins, Jeffrey and Me" son ejemplos de este rock más contundente y reflexivo. Ciertamente, se percibe a una banda que ha madurado y que busca una mayor profundidad en su propuesta.
En definitiva, "Benefit" es un álbum de transición muy sólido y a menudo subestimado. Es un trabajo que, si bien quizás no tiene los himnos icónicos de otros de sus discos, muestra a un Jethro Tull en plena evolución, preparando el terreno para la explosión creativa que definiría su carrera en los años siguientes.