Efemérides musicales: Noticias que fueron portada un 21 de Febrero
Efemérides musicales de un 21 de Febrero

21 de Febrero de 1933 | Nace Nina Simone
Nacida en Tryon (Estados Unidos) el 21 de Febrero de 1933 como Eunice Kathleen Waymon, nombre real de la cantante Nina Simone, aunque también fue conocida como "High Priestess of Soul". El nombre artístico de Nina Simone lo adoptó en 1954: Nina, por el apodo con el que la llamaba su novio y Simone en honor a la actriz francesa "Simone" Signoret.
Comienza a hacerse conocida en 1958 gracias al tema "I Loves You Porgy" de George Gershwin, que apareció en un álbum de Billie Holiday. De esta manera, comienza su incursión en el negocio discográfico, grabando su primer álbum, "Little Girl Blue", en 1958. Gracias al éxito cosechado firma un nuevo contrato con la discográfica Colpix Records, con los que ya edita su segundo álbum "Nina Simone And Her Friends".
A partir de entonces Nina Simone alterna nuevos álbumes con presentaciones en directo, donde Nina poseía un gran dominio del escenario.
En la década de los sesenta se prodigan nuevos discos de Nina Simone ante la demanda del público, que adoraba su voz. Sus temas tratan sobre sus orígenes africanos y su voz derrochaba pasión hasta parecer que se podía quedar sin aliento antes de terminar la canción. En esta época se involucra también en la defensa de los derechos civiles, donde destaca como una luchadora destacada.
En 1964, tras cambiar de discográfica, aparecen en sus canciones letras que hablan sobre las desigualdades raciales en su país. Nina abandonó Estados Unidos en 1969 tras el asesinato de Martin Luther King, hastiada de la segregación racial contra los afroamericanos. Precisamente a Luther King dedicó las canciones del álbum grabado en vivo "Nuff Said".

21 de Febrero de 1980 | Nace el cantante italiano Tiziano Ferro
El cantautor Tiziano Ferro nació en la ciudad italiana de Latina el 21 de febrero de 1980). En 1997 fue descubierto por los productores Mara Majonchi y Alberto Salerno, quienes trabajaron junto al artista para perfeccionar su estilo musical. Finalmente, Tiziano Ferro publicó su primer álbum, "Rosso relativo", en 2001, bajo el sello discográfico EMI.
En 2003 publica su segundo álbum, titulado "111", del que se vendieron más de un millón y medio de copias en todo el mundo y que supuso la consagración de Tiziano. Además, las versiones en español de sus álbumes hacen que su fama suba aún más en España y en toda Latinoamérica.
Sus siguientes trabajos, "Nessuno è solo" (2006) y "Alla mia età" (2008), continuaron la línea de sus predecesores. En 2006 precisamente cometió un grave error en México, al decir que "es imposible decir que en México están las mujeres más bellas del mundo, con todo respeto. Tienen bigotes. Se necesita valor para... lo siento". La polémica creada por este comentario eliminó todo el prestigio conseguido anteriormente y fue criticado duramente, por lo que tuvo que pedir disculpas.
Al igual que hizo Ricky Martin, Tiziano Ferro declaró públicamente en 2010 su condición de homosexual, entrando en el grupo de artistas que luchan activamente contra la discriminación por carácter sexual que sufre este colectivo.